Dramatiza Pergamino 2023: 2° Encuentro Provincial de Profesores de teatro.

05.07.2023
Cierre del Encuentro con organizadores y participantes
Cierre del Encuentro con organizadores y participantes

La Red de profesores de Teatro DRAMATIZA sigue creciendo como espacio de intercambio y semillero para quienes trabajamos en la educación artística mientras esperamos el XXIII Encuentro Nacional Dramatiza El Bolsón. En Pergamino se realizó el encuentro provincial desde el día 30 de junio hasta el domingo 2 de julio con el objetivo de ofrecer capacitación pedagógica a docentes y alumnxs con talleres, ponencias, conversatorios, producciones teatrales. 

Los talleres proponían distintas temáticas en relación a la pedagogía, teoría y praxis teatral y estuvieron a cargo de profesoras locales como Luciana Cruz con "Teatro Inclusivo (conceptos, herramientas y experiencias), Eugenia Gattelet con "Entre Máscaras: Confección de máscaras con distintos métodos y procedimientos", Mirka Duzevich con "Creatividad en movimiento" y docentes de otros puntos de Buenos Aires y Córdoba; Julia Rososzka (Morón) con "Impro, Teatro y Tecnología", Cecilia Martin (Mar del Plata) con "La Práctica áulica en foco: planificar e implementar secuencias didácticas" Victoria Depetris (Córdoba) con "Técnica de Clown para el abordaje de la currícula vigente en el ciclo orientado", Martín Rosso (Tandil) con "La Máscara: Inspiradora y Transformadora de las posibilidades expresivas del cuerpo", Martin Rosenzvaig ( CABA) con " Tadeusz Kantor: El Teatro de la muerte y Técnicas del teatro contemporáneo" y Ariel Soto ( San Nicolas) con " Introducción al teatro de animación. Títeres, Objetos y otras formas animadas, en perspectiva didáctica."En los conversatorios;"Estéticas y Técnicas en el Teatro contemporáneo" a cargo de Martin Rosenzvaig ( CABA), "Teatro y Discapacidad" con Marta Lere, Nerme Carenzo y Luciana cruz, quienes hablaron de su trabajo con actuantes especiales en el Espacio Gae de Pergamino, y también estuvo presenta nuestra querida Elsa Chapato con "Una mirada sobre la enseñanza del teatro en el nivel inicial" . 

Como parte de la programación tuvimos el agrado de presentar nuestro número nuevo, la 6°Edición de "El Anzuelo, educación e investigación en Artes Escénicas" con la participación de algunxs de lxs colaboradores como Mercedes C. Santoro y Maria Paula Susperregui. Otras de las presentaciones fue el libro "Estrategias de poder en el cuerpo del actor bailarín" de María José Sesma. Por último ,Norma Sotelo (CABA) presentó su ponencia "Lo Poético es Político". 

Presentación de Revista "El Anzuelo, Educación e Investigación en Artes Escénicas"
Presentación de Revista "El Anzuelo, Educación e Investigación en Artes Escénicas"


Entre las producciones teatrales, el abanico abarcaba desde creaciones colectivas como "Tilo" de ISFD y TN °8034- Escobar y "La carta mas triste que he escrito en mi vida" de Junín, "Impro Estelar" hasta obras locales como "Esperando la carroza" del grupo de actores especiales de Espacio Gae, y "El cruce de la Pampa" de Los veleros producciones-Pergamino. Como parte del cronograma también se realizaron actividades sobre la organización interna de la Red DRAMATIZA como la Plenaria- Reunión de delegados y referentes nodos de la provincia y la Entrega del libro de Actas Nueva sede para el 3° Encuentro Provincial

Obra " Esperando la carroza" del grupo de actuantes especiales de Espacio GAE (Pergamino)
Obra " Esperando la carroza" del grupo de actuantes especiales de Espacio GAE (Pergamino)


El Anzuelo - Revista Digital
Todos los derechos reservados 2023
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar